Concentración Cuevas del Becerro en Hospital de la Serranía de Ronda.

Vecinos de Cuevas del Becerro protestan en Ronda por el deficiente servicio de urgencias

Unos 200 vecinos de Cuevas del Becerro se han concentrado esta mañana a las puertas del Hospital de la Serranía de Ronda para expresar su indignación por el mal funcionamiento del servicio de urgencias en la localidad. La protesta llega tras dos incidentes graves en los que las ambulancias acudieron sin personal médico ni de enfermería.

La sanidad pública de la Serranía ha sido objeto de una fuerte crítica esta mañana en Ronda, donde alrededor de 200 vecinos de Cuevas del Becerro se concentraron para denunciar la falta de recursos en el servicio de urgencias que atiende a su localidad. Los asistentes, entre cánticos como «con la salud no se juega», exigieron una solución inmediata a los problemas que han salido a la luz tras dos incidentes recientes.

En ambos casos, que involucraron un posible infarto y un desmayo, las ambulancias enviadas llegaron sin equipo médico ni de enfermería, siendo asistidas únicamente por un técnico conductor. Entre los manifestantes se encontraba Cristóbal, uno de los afectados, quien, tras sufrir un infarto, criticó al delegado territorial de Salud, Carlos Bautista, por su falta de respuesta: “Si es capaz, que venga y me lo diga a la cara, que todavía estoy vivo. Lo menos que podrían hacer es pedir disculpas”.

Tanto el alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, como el resto de corporaciones municipales también participaron en la concentración, han subrayando su indignación por la tardanza de las ambulancias, que ahora prestan servicio desde El Burgo en lugar de Ronda.

Tras días de silencio, el delegado territorial de Salud contactó esta mañana con el Ayuntamiento para proponer una reunión, mientras que la gerente del Área Sanitaria Serranía también ha ofrecido analizar lo ocurrido. Sin embargo, en un comunicado emitido por el Área Sanitaria Serranía, se defendió que “se siguieron los protocolos vigentes” en los incidentes recientes, sin dar más explicaciones sobre los retrasos ni la falta de personal especializado en las ambulancias enviadas.

La protesta refleja un creciente malestar en la población y subraya la urgencia de tomar medidas para garantizar un servicio de urgencias eficiente y digno en la Serranía.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *