El PSOE denuncia que municipios del PP deben más de 4,3 millones a los consorcios provinciales de Málaga

El Grupo Municipal Socialista de Antequera, encabezado por José Luis Ruiz Espejo y Manuel Lara, ha denunciado públicamente en rueda de prensa una deuda millonaria que mantienen los municipios gobernados por el Partido Popular con los consorcios provinciales de la Diputación de Málaga, lo que —según han señalado— pone en riesgo servicios públicos esenciales para la ciudadanía.

Antequera ha sido el escenario de una contundente comparecencia de los diputados provinciales Luis Ruiz Espejo y de Manuel Lara, alcalde de Cuevas Bajas, quienes han puesto sobre la mesa lo que califican como “una situación insostenible” para los servicios públicos gestionados por la Diputación de Málaga a través de sus consorcios de Aguas, Bomberos y Residuos Sólidos Urbanos.

Según datos oficiales de la propia institución provincial, los ayuntamientos de la provincia adeudan más de 5,6 millones de euros a estos consorcios. Lo alarmante, según denuncian los socialistas, es que el 76,75% de esta deuda —más de 4,3 millones— corresponde a municipios gobernados por el Partido Popular.

“El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, es también el alcalde del municipio más moroso: Rincón de la Victoria, con una deuda de 1,5 millones de euros con el Consorcio de Bomberos”, subrayó Ruiz Espejo. El portavoz socialista fue tajante al señalar que “los municipios del PP son los principales deudores. No lo decimos nosotros, lo dicen los documentos oficiales”.

Manuel Lara, alcalde de Cuevas Bajas, secundó la denuncia y se preguntó: “¿Cómo puede exigir el señor Salado el cumplimiento de las normas cuando ni siquiera él mismo se las aplica?”. También lamentó que “los municipios pequeños, que sí cumplen, como muchos de nuestra comarca de Antequera, terminan pagando los platos rotos con subidas de tasas para cubrir el agujero que dejan los grandes ayuntamientos del PP en la costa”.

Ambos dirigentes socialistas exigieron al presidente Salado y a los alcaldes del PP que abonen sus deudas y que la Diputación destine los fondos recuperados a aliviar la carga financiera de los municipios menores de 20.000 habitantes. “Siempre pagan pero nunca reciben lo justo”, remarcó Lara.

Pero las críticas no se limitaron al ámbito económico. Tanto Ruiz Espejo como Lara denunciaron que el PP votó en contra de una moción socialista para crear un Plan Provincial de Reforestación y Ajardinamiento Sostenible. “Era una propuesta que unía ecología, empleo, seguridad y futuro para el medio rural. ¿Y qué hizo el PP? Votar en contra”, reprochó Lara.

Lara concluyó exigiendo “coherencia y compromiso” al Partido Popular: “Ni pagar las deudas ni cuidar el entorno deberían ser cuestiones ideológicas. Es hora de que la Diputación asuma su responsabilidad y deje de dar la espalda a los problemas reales de nuestros vecinos y vecinas”.

La denuncia del PSOE plantea un nuevo frente político en la provincia de Málaga, con la gestión de los servicios públicos y la sostenibilidad del medio rural como ejes de un conflicto que no parece tener una solución inmediata.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *