El PSOE denuncia la subida del 2,4% en el servicio de comedor para las personas mayores

El Grupo Municipal Socialista denuncia un incremento del 2,4% en los precios de comedor para las personas mayores

José Luis Ruiz comparece para denunciar una subida que supera el 13% y que posiciona el precio del servicio en 5,46 euros. En conjunto, supone un aumento de 19 euros mensuales para los usuarios diarios del centro de participación activa de la Junta de Andalucía

El Grupo Municipal Socialista comparece ante el centro de participación activa de personas mayores de Antequera para denunciar el incremento del 2,4% de los precios de los servicios de comedor en los centros de participación activa de la Junta de Andalucía que el gobierno aprobó y publicó el BOJA el pasado 7 de enero. El incremento, desde hace dos años, reúne una subida que supera el 13%, dejando el precio del comedor en 5,46 euros para las personas mayores. En conjunto, supone un aumento de 19 euros mensuales en dos años para aquellas personas que hacen uso diario del servicio de comedor.

El PSOE subraya la insensibilidad del gobierno de Andalucía en los últimos años con las personas mayores y destaca la labor del Gobierno de España con la subida de las pensiones del 2,8% este año, un 6% para las mínimas y un 9% para las pensiones no contributivas. «Hoy tenemos que lamentar que esta subida ha sido rechazada por el voto del Partido Popular junto a otros partidos de la derecha como Junts y Vox», afirmó Ruiz Espejo.

El portavoz socialista reprocha a los votantes que no levantan la voz contra el Partido Popular en España, que está adoptando «medidas en contra de los pensionistas», tal y como define. Estas medidas afectan a más de 10 millones de pensionistas en España, a más de 260.000 en Málaga, y a más de 8.300 en Antequera.  «¿Hay alguien del partido popular que va a levantar la voz contra su partido para que no se vote en contra, para que no se eche para atrás esta subida y este incremento de las pensiones, o van a seguir callando y asumiendo lo que les vengan de Madrid ahora juntos con Junts?», preguntó Ruiz Espejo.

Por último, el grupo socialista recordó la unión entre Partido Popular, Junts y Puigdemont para bajar el impuesto a los más ricos, a las compañías eléctricas, y para bajar las pensiones a las personas mayores. «Esa es la realidad del Partido Popular en España, en Andalucía y en Antequera», finalizó José Luis Ruiz.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *