Ruiz Espejo celebra una inversión histórica de fondos europeos en Antequera por casi 9 millones de euros

El portavoz socialista en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha mostrado su satisfacción por la concesión de cerca de nueve millones de euros al municipio a través de los fondos europeos gestionados por el Gobierno de España. Al mismo tiempo, ha reclamado al Ayuntamiento agilidad y transparencia en su ejecución, así como una visión integral que incluya inversiones en los anejos.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha expresado su “alegría” por la inclusión del municipio en la resolución provisional publicada el pasado 3 de octubre, que asigna 8,9 millones de euros a Antequera procedentes de los fondos europeos para estrategias de desarrollo urbano integral, dentro de una convocatoria impulsada por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España.

Ruiz Espejo destacó que esta inversión forma parte de los 735 millones de euros destinados a distintos municipios andaluces, y subrayó que “es el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, quien convoca, resuelve y transfiere los fondos a los ayuntamientos”, calificando la aportación como “histórica” para el desarrollo del municipio.

El portavoz socialista instó al Ayuntamiento de Antequera a actuar con “agilidad y transparencia” para ejecutar los proyectos incluidos, recordando los retrasos y modificaciones sufridos en anteriores programas europeos, como la estrategia EDUSI, y las devoluciones de fondos no ejecutados. “Tenemos ejemplos como las obras en calle Infante, Almería a la Legión o el antiguo depósito de Veracruz, que aún no se han finalizado”, apuntó Ruiz Espejo, reclamando que esta vez “no se pierda ni un solo euro”.

Asimismo, pidió que los futuros fondos procedentes de otras administraciones, como la Diputación de Málaga o la Junta de Andalucía, se destinen a actuaciones en los anejos del municipio, donde persisten “necesidades urgentes”. Mencionó proyectos prioritarios como el campo de fútbol y el pabellón cubierto de Cartaojal, la modernización de la red de agua, la mejora de caminos en La Higuera y el arreglo de calles en La Joya, además de la rehabilitación de infraestructuras educativas y sociales.

En relación con la presencia de un grupo de inmigrantes en el Hotel La Cedriza, Ruiz Espejo aclaró que la gestión corresponde a las entidades que administran los centros de acogida, dentro del marco legal y de cooperación con la Unión Europea. Llamó a la responsabilidad institucional y al respeto: “Antequera, Andalucía y España siempre se han caracterizado por su convivencia y espíritu de acogida. No debemos caer en discursos demagógicos ni xenófobos. La integración y el respeto son valores que debemos defender desde la responsabilidad pública”, afirmó.

El portavoz concluyó apelando a una “gestión eficaz, solidaria y planificada” que permita que las inversiones europeas “se traduzcan en mejoras reales para todos los vecinos de Antequera, tanto en la ciudad como en sus anejos”.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *