El pleno extraordinario sobre la sanidad en la provincia de Málaga solicitado por el PSOE tendrá lugar el próximo 22 de julio, después de que el presidente de la Diputación, Francisco Salado, se negara a convocarlo, lo que ha obligado a activarlo por mandato legal. Los socialistas denuncian la actitud del presidente como un ejemplo de “insumisión institucional”.
La Diputación de Málaga celebrará el próximo 22 de julio a las 12:00 horas un pleno extraordinario para abordar la situación sanitaria de la provincia, tras la negativa del presidente de la institución, Francisco Salado, a convocarlo, a pesar de que la solicitud presentada por el grupo socialista cumplía todos los requisitos legales.
El grupo socialista registró su petición el pasado 18 de junio, amparándose en el artículo 46.2.a) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, que permite la celebración de un pleno extraordinario cuando lo solicita al menos una cuarta parte de los miembros de la corporación. Con diez diputados, el PSOE supera con creces ese mínimo.
El 25 de junio, el secretario general de la Diputación notificó a Salado que la solicitud cumplía con todos los requisitos formales y materiales. Sin embargo, el presidente respondió horas después con un requerimiento de subsanación, solicitando una exposición más detallada de los motivos para la celebración del pleno, algo que los socialistas consideran un intento deliberado de bloquear el debate.
Finalmente, al no convocarse en el plazo legal establecido de quince días hábiles, la sesión ha quedado automáticamente fijada para el día 22 de julio, a las 12:00 horas, tal como establece la ley.
El portavoz socialista, Josele González, ha calificado la actitud de Salado como “insumisión institucional”. “Ha intentado por todos los medios evitar este pleno. Su negativa demuestra que no quiere dar la cara ante uno de los mayores problemas que sufre nuestra provincia: el colapso del sistema sanitario público”, ha declarado.
Durante la sesión, el grupo socialista defenderá diez propuestas, entre ellas el rechazo al Plan de Verano 2025 del SAS, la aprobación de un plan de estabilidad para los profesionales sanitarios, un plan de choque contra las listas de espera y el aumento de pediatras en atención primaria. Además, se debatirán mociones específicas con mejoras sanitarias para cada comarca de la provincia, incluyendo Antequera, la Axarquía, la Costa del Sol, el Guadalhorce, la Serranía de Ronda y Málaga capital.
Con este pleno, el PSOE busca visibilizar lo que considera una grave crisis sanitaria en la provincia y forzar al equipo de gobierno a tomar medidas inmediatas.