La artista multidisciplinar colabora por segundo año consecutivo en la tradicional fiesta de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas a través del universo de Juanita la Morá, el personaje que ha creado para dar vida a la historia del municipio a través de murales. En esta entrevista, reflexiona sobre el impacto de su obra en la comunidad cueveña, su conexión con los paisajes de la comarca de Antequera y su pasión por el arte comunitario.
Daniela, cuéntanos un poco a qué te dedicas….
Me llamo Daniela Miazzo y soy artista multidisciplinar. Desde hace varios años trabajo a tiempo completo en el mundo del arte en varios campos. Me dedico a pintar, soy pintora especializada en retratos; además una de mis creaciones más repetidas últimamente han sido los murales, creo murales para privados y para instituciones.
También trabajo en la asociación AMAS Málaga, que una asociación de artistas mujeres que trabajamos con colegios y con diputación o ayuntamientos de varios pueblos de Málaga y de la comarca dando talleres de muralismo en los colegios y también a personas mayores.
Trabajo como community manager para varias galerías, últimamente estoy llevando las redes de MAGA Málaga, una asociación de galerías de Málaga, de Galería Alma. Y como trabajo en galerías, mi galería principal es la Casa Amarilla, con la cual voy de la mano desde hace muchos años y con la cual he podido trabajar con muchos clientes muy potente como Porsche o Ezeiza.
Además de todo lo que es el arte pictórico y murales, edito videos, hago caricaturas, hago fotografías y performance; he hecho alguna performance con Verónica Ruth Frías. También de vez en cuando hago tatuajes de henna y he dado clase como tatuadora. Por último me dedico también a la creación de eventos, he creado en las últimas tres ediciones de arte 3 ediciones de Arte, Birras y Croquetas, y luego varios eventos como el Multiversal.
Háblanos sobre tu proyecto en Cuevas Bajas en relación a la festividad de la Zanahoria Morá.
El trabajo realizado en Cuevas Bajas para la fiesta de la Zanahoria Morá empezó el año pasado, en 2023, con la primera parte del muro, allí presentamos a través de un cómic a Juanita la Zanahoria Morá. El proyecto completo es que cada año se añada otra trozo a este muro, se pinte otra pared del mismo muro para seguir contando las historias de Juanita la Zanahoria Morá y el súperhéroe que es Súper ZM, cuando toma resolito se vuelve Súper ZM y salva a sus vecinos de Cuevas Bajas.

Entonces, lo que hice ahí el otro día en Cuevas Bajas fue seguir con la con la historia de Juanita la Morá, en este caso el comic hablaba de la organización de la fiesta. La pared era muy grande y no me ha dado tiempo a terminar el mural en el mismo día, pero se terminará enseguida. La idea que hay, que me encanta, es que los vecinos se pueden acercar a Juanita la Morá, a esta zanahoria que es representativa del pueblo, y conocerla más, osea es para más mayores que para niños que se acerquen a este icono que es Juanita. Así que, durante varios años me iréis viendo, este he sido el segundo año, completar toda esta pared para que sepáis las historias y las aventuras de Juanita la Morá.
Tienes algún tipo de relación con la comarca de Antequera
Como he dicho, no es el primer año que trabajo en Cuevas Bajas, tuve la oportunidad de empezar el año pasado. Y, realmente, por la zona de Antequera he vivido poco; viviendo en Málaga, he subido pocas veces, pero es verdad que por esta zona ha ido muchísimo a El Torcal, que me parece un mundo aparte, casi alienígena. Es precioso, me encantan estos paisajes, y tengo que decir que me asombró muchísimo, sobre todo las primeras veces que fui a verlo.
Tengo muchísima relación con Villanueva del Rosario, que es el municipio de Antequera, pero está muy cerca. Ahí he trabajado con Verónica Ruth Frías en la residencia, en Rancho Rata con Cristina Savage, y he estado de residente artística ahí por varias semanas, Por eso conozco un poco la zona y estoy encantada porque realmente en los pueblos de toda la zona de Antequera son preciosos. Hace no mucho estuve haciendo un evento en una casa privada en la zona de Antequera y fue espectacular realmente.
Cómo ha sido la reacción del público mientras realizas el mural.
La realización del muro de este año 2024 ha sido todo un desafío porque queríamos que las personas me viesen trabajar, estar muy cerca de la fiesta y representar la fiesta. Ha sido un evento espectacular, me divertido muchísimo. Además, me he sentido muy querida y aceptada por el público. Siento que el arte ha tomado un valor muy importante en esta fiesta, así que estoy súper feliz porque no paraban de pasar personas a mi lado, a cumplimentarse conmigo, a decirme que buena pintura era, a preguntar sobre la historia de Juanita…
Estaba prácticamente dentro de la carpa donde se hacía el evento, teniendo todo el musicón al lado, así que ha sido muy divertido y un desafío ya que la pared era muy grande. Creo que este pueblo se merece también este color y tener esta misma visión y visualización a través del arte. El público súper amable y me he sentido espectacular.
Es verdad que el año que viene, si me pueden poner un poco más lejos de la carpa lo agradeceré, porque la música todo el día ha sido bien intensa. Pero, encantada, realmente encantada de poder tener este proyecto con Cuevas Bajas y de poder seguir decorando y dando vida al pueblo con mis manos, con mi arte y a través de los cómics de Juanita la Morá.