Finaliza la primera fase de exhumación en las fosas comunes de Campillos con 73 víctimas recuperadas

Los trabajos de exhumación en una de las fosas comunes del cementerio municipal de Campillos han permitido recuperar 73 cuerpos de víctimas de la Guerra Civil, más del 20% de ellos mujeres, en una primera fase que concluyó el 29 de agosto

Campillos cerró el pasado 29 de agosto la primera fase de los trabajos de exhumación en una de las dos fosas comunes localizadas en su cementerio municipal. Durante dos meses y medio, el equipo técnico ha recuperado los restos de 73 víctimas ejecutadas durante la Guerra Civil, entre ellas más de un 20% de mujeres, un porcentaje muy superior al registrado en otras fosas comunes exhumadas en el país, donde las cifras suelen situarse entre el 3 y el 5%.

El hallazgo ha puesto de manifiesto la dimensión de la fosa, mayor de lo previsto, por lo que las estimaciones actuales elevan el número total de cuerpos presentes en las fosas de Campillos por encima de 150. Además, fueron exhumados los restos de nueve personas fallecidas tras la guerra, enterradas en féretros sobre esta primera fosa.

Los estudios realizados por arqueólogos y antropólogos reflejan evidencias de ejecuciones con un alto nivel de violencia. El equipo continúa con la redacción de informes técnicos y la toma de muestras óseas para análisis de ADN.

Esta primera intervención, con un presupuesto cercano a los 30.000 euros, ha contado con la colaboración de alumnado de la Universidad de Málaga, que ha podido iniciarse en arqueología forense e investigación arqueológica. La segunda fase de los trabajos está prevista para 2026.

El proyecto se enmarca en el convenio entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, como parte del Plan Estatal de Exhumaciones de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. La coordinación está a cargo de las profesoras de la UMA, María José Berlanga Palomo y Encarnación Barranquero Texeira.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *