Éxito del Orgullo Sierra Norte de Málaga en Villanueva de Algaidas: emoción, música y un mensaje claro de libertad

El Parque Arenal se llenó de vida con actuaciones de Natalia, Steve Drag, Apotheosika y La Camacha, y un pregón que tocó el corazón del público.

Villanueva de Algaidas volvió a demostrar este sábado, 14 de junio, que la igualdad no es cuestión de grandes ciudades, sino de grandes convicciones. El municipio acogió una nueva edición del Orgullo Sierra Norte de Málaga, que convirtió el Parque Arenal en un espacio de celebración, reivindicación y respeto. Y lo hizo con música, con arte, con memoria… y con orgullo.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el pregón inaugural, a cargo del periodista Fernando Ballesteros, actual reportero del programa Mañaneros de La 1 de TVE. Ballesteros regresó al pueblo cinco años después de haberlo visitado por primera vez cuando realizaba un reportaje para España Directo, y lo hizo con la emoción de quien vuelve a un lugar que dejó huella.

Pero esta vez no quiso hablar solo. Subió al escenario acompañado de Rubén Conde, vecino del municipio y rostro visible de la movilización ciudadana que en 2020 llenó Algaidas de color y dignidad, cuando más de 400 banderas arcoíris ondearon en los balcones como respuesta a la retirada institucional de una sola. Juntos ofrecieron un pregón valiente, cargado de emoción, memoria y compromiso con los derechos LGTBI.

La noche continuó con un cartel artístico que estuvo a la altura del espíritu del evento. La cantante Natalia, icono pop y exconcursante de Operación Triunfo, hizo vibrar al público con su energía. Le siguieron las actuaciones de Steve Drag, Apotheosika y La Camacha, artistas transformistas que llenaron el escenario de luz, talento y reivindicación, haciendo del arte una herramienta de libertad.

El Ayuntamiento valoró muy positivamente la respuesta del público y el desarrollo del evento. “Celebrar el Orgullo en un pueblo como el nuestro es lanzar un mensaje claro: aquí también caben todas las formas de amar, de sentir y de ser. Aquí también se construye igualdad”, afirmaron desde la organización.

El Orgullo Sierra Norte de Málaga se consolida así como una cita imprescindible para la visibilidad LGTBI en el entorno rural. Porque cuando un municipio pequeño apuesta tan fuerte por los derechos humanos, se convierte en un referente mucho más grande.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *