El personal municipal del Ayuntamiento de Archidona ha emitido un manifiesto en el que expresan su malestar por un ambiente laboral degradado, trato vejatorio y una gestión marcada por la imposición y la falta de respeto. Exigen medidas inmediatas para recuperar un entorno saludable y respetuoso
El Ayuntamiento de Archidona se encuentra en el centro de la polémica tras la publicación de un manifiesto firmado por los empleados municipales, quienes denuncian un ambiente laboral tóxico, trato humillante y una gestión marcada por prácticas arbitrarias. Según el documento, desde junio de 2023, las promesas de trabajo en equipo y participación han sido reemplazadas por “cacicadas” y un ambiente hostil.
En el manifiesto, los trabajadores destacan el deterioro de las relaciones laborales y enumeran una serie de problemáticas, como la falta de respeto, humillaciones y presiones hacia los empleados públicos. Señalan que estas prácticas han provocado bajas laborales, renuncias de funcionarios clave, como el Secretario General, y una atmósfera de desconfianza y hostilidad que afecta gravemente el desempeño de sus funciones.
Ante esta situación, la Asamblea General del personal ha acordado solicitar al alcalde la adopción inmediata de las siguientes medidas:
- Eliminar cualquier trato vejatorio, humillante o de presión hacia empleados públicos por parte de responsables municipales.
- Suprimir privilegios arbitrarios en la realización de cursos, horas extraordinarias y otras prácticas contrarias al Acuerdo Marco y Convenio Colectivo.
- Establecer la obligatoriedad de comunicar las jornadas presenciales y de teletrabajo en todos los departamentos.
- Recuperar el respeto a la dignidad de las personas y las funciones asignadas a cada puesto de trabajo.
- Erradicar formas de trabajo dictatoriales y fomentar el valor del trabajo en equipo.
- Emitir disculpas públicas por la falta de diligencia en velar por la salud laboral de los trabajadores.
El manifiesto otorga un plazo de diez días al equipo de gobierno para implementar estas medidas y recuperar un ambiente de trabajo sano. En caso de no obtener una respuesta adecuada, los empleados municipales convocarán una concentración frente al Ayuntamiento como acto de protesta.
El documento también será remitido a los grupos municipales de la oposición, al Pleno municipal, a la Dirección General de Administración Local, al Defensor del Pueblo y a los medios de comunicación, buscando respaldo para frenar una situación que consideran insostenible y contraria a los principios de una administración eficiente y respetuosa.