El Relleno de Carnaval de Villanueva de Algaidas, protagonista del nuevo catálogo gastronómico de la Sierra Norte de Málaga

El plato tradicional, con profundas raíces en la cultura local, ha sido seleccionado para representar la riqueza culinaria del municipio en una iniciativa que busca impulsar el turismo en la comarca

La Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) Sierra Norte de Málaga presentó ayer en el restaurante Arxiduna su nuevo catálogo de productos gastronómicos de temporada, elaborado con la colaboración de distintos municipios de la zona. Entre las especialidades incluidas, destaca el Relleno de Carnaval de Villanueva de Algaidas, un plato emblemático que pone en valor la tradición culinaria del municipio y refuerza su atractivo turístico.

Este plato tiene una historia profundamente ligada a las festividades previas a la Cuaresma, en las que consumían alimentos prohibidos durante el ayuno religioso. Su origen se remonta a las cocinas humildes de la zona, donde la creatividad permitía aprovechar los ingredientes disponibles. Con el paso del tiempo, aunque la costumbre del ayuno estricto ha perdido relevancia, el Relleno de Carnaval ha mantenido su importancia como seña de identidad de Villanueva de Algaidas.

Se trata de un plato elaborado con pan rallado, carne, jamón, ajo, perejil y especias, que se mezcla con huevos batidos y se introduce en tripa natural antes de cocerse lentamente en caldo de jamón. Antiguamente, era una receta que se preparaba en grandes cantidades para compartir con familiares y vecinos durante el Carnaval, una tradición que aún pervive en la localidad. Actualmente, además de consumirse en estas fechas, el relleno sigue presente en ferias y eventos locales, donde se cocina de manera tradicional, transmitiendo de generación en generación el legado gastronómico del municipio.

Con la inclusión de este manjar en el catálogo, la comarca refuerza su apuesta por la gastronomía como un pilar clave para atraer visitantes y dinamizar la economía local.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *