El PSOE ha denunciado este jueves en Antequera el bloqueo del concurso público para renovar la concesión de más de 900 líneas de autobús en Andalucía, advirtiendo de que la inacción de la Junta afecta especialmente a las zonas rurales y contribuye al aislamiento y la despoblación.
En una comparecencia pública frente a la estación de autobuses de Antequera, el PSOE andaluz ha lanzado una dura crítica contra la Junta de Andalucía por el bloqueo del concurso para la renovación de las líneas de transporte interurbano en autobús, una medida que afecta a más de 900 rutas en toda la comunidad autónoma, muchas de ellas caducadas desde hace años.
El diputado provincial del PSOE y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, ha sido tajante: “Estamos condenados al aislamiento social por la dejadez de la Junta. En esta comarca, y en municipios como Villanueva del Rosario, Archidona, Cuevas Bajas o Alameda, el autobús es el único medio de transporte público. Su paralización nos empuja a la despoblación”.

Junto a Lara, el portavoz socialista en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, también ha expresado su preocupación por la ausencia de planificación y compromiso por parte del Gobierno andaluz. Los socialistas insisten en que el nuevo concurso era una oportunidad clave para mejorar los horarios, frecuencias y conexiones, y ampliar el servicio a más zonas, entre ellas conexiones directas entre Bobadilla y Antequera o desde La Joya, La Higuera y Los Nogales al Hospital de Antequera.
El PSOE ha anunciado el inicio de una campaña comarcal para recopilar información sobre las necesidades reales de transporte en cada municipio afectado. Con los datos obtenidos, presentarán iniciativas en la Diputación de Málaga y en otras instituciones con el objetivo de presionar a la Junta para que reactive el concurso y garantice un transporte digno y adaptado al mundo rural.
Desde el partido denuncian que la inacción actual compromete gravemente la cohesión territorial y limita el acceso a servicios básicos como la sanidad, la educación o el empleo para miles de personas. Reclaman a la Junta “menos promesas y más hechos”, y urgen una solución inmediata para evitar que los pueblos andaluces sigan perdiendo población y oportunidades.