Kiko Calderón y Ruiz Espejo.

El aumento de las pensiones para 2025 beneficia a más de 8.300 personas en Antequera

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de la ciudad, José Luis Ruiz Espejo, destaca la revalorización de las rentas aprobada por el Gobierno de España, que asegura mejoras significativas en el poder adquisitivo de los pensionistas

José Luis Ruiz Espejo, portavoz del Grupo Municipal Socialista en Antequera, ha subrayado la relevancia de la reciente aprobación por parte del Gobierno de España de un incremento en las pensiones para el año 2025. Este aumento, además de beneficiar a más de 8.300 pensionistas en Antequera y su comarca, contempla una subida del 2,8% para las pensiones contributivas generales, del 6% para las mínimas y del 9% para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital.

Los beneficiarios de este aumento de las pensiones en el municipio de Antequera percibirán una pensión media de 1.137 euros mensuales, con un incremento medio de 31 euros al mes y 434 euros anuales. De esta manera, la nómina mensual destinada a las pensiones ascenderá a los 9,6 millones de euros, sumando un total al año de 135 millones de euros. Esta revalorización supondrá un importante impacto económico adicional en la ciudad de 3,6 millones de euros.

A nivel provincial, Málaga contará con más de 250.000 pensionistas beneficiados, con una pensión media que superará los 1.100 euros y un incremento mensual promedio de 31 euros. Todo esto representará 121 millones de euros adicionales en la economía local para el nuevo año 2025.

Ruiz Espejo mencionó que, durante el mandato de Mariano Rajoy, el Partido Popular limitó el aumento de las pensiones al 0.25%, desgastando el poder adquisitivo de los pensionistas y agotando el Fondo de Reserva de las Pensiones. Por su parte, el Gobierno socialista ha cerrado 2024 con más de 9.300 millones de euros en este apartado, reforzando, tal y como destacó el portavoz socialista, el compromiso del Gobierno con la justicia social y la dignidad de las personas mayores.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *