La Plaza García Lorca de Cuevas de San Marcos se llenó ayer martes 19 de agosto a las 20:00 horas en una multitudinaria manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Marea Blanca, donde vecinos, colectivos y profesionales denunciaron el progresivo deterioro del sistema sanitario andaluz y reclamaron medidas urgentes para garantizar una atención de calidad.
Cuevas de San Marcos vivió ayer una de las movilizaciones ciudadanas más concurridas de los últimos años. A las ocho de la tarde, la Plaza García Lorca se convirtió en escenario de la protesta convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Marea Blanca, que reunió a centenares de personas bajo un mismo lema: “¡Sanidad Pública, universal y de calidad!”.




Durante el acto se dio lectura a un manifiesto en el que los convocantes advirtieron de la grave situación que atraviesa el consultorio local y, en general, el sistema sanitario andaluz. Entre las principales denuncias destacaron la demora en las citas médicas y pruebas diagnósticas, las interminables listas de espera en cirugía y la sobrecarga del personal sanitario, especialmente en periodos de vacaciones o bajas laborales.
La plataforma también puso el acento en la falta de estabilidad del personal médico y la escasez de pediatría, que obliga en muchos casos a que la atención a menores quede desatendida o recaiga en profesionales ya saturados.
En el manifiesto se criticó la política de conciertos con la sanidad privada, a la que acusaron de estar “disfrazando la privatización del sistema”. Frente a ello, reclamaron reforzar plantillas en Atención Primaria y aprovechar al máximo los hospitales públicos, proponiendo medidas como la apertura de turnos de tarde en veinte centros hospitalarios para reducir drásticamente las listas de espera.
El acto concluyó con un llamamiento a la unidad vecinal y la movilización permanente. “Lo que está en juego es nuestro derecho fundamental a la salud, la dignidad de las personas y la justicia social”, subrayaron desde la Marea Blanca de Cuevas de San Marcos, insistiendo en que la defensa de la Sanidad Pública es una responsabilidad compartida.