En la imagen se ven unas zanahorias moradas sobre una mesa con un mantel morado

Cuevas Bajas honra a la Zanahoria Morá con una programación variada y solidaria

El municipio de Cuevas Bajas clausura hoy domingo 1 de diciembre la XX Fiesta de la Zanahoria Morá, declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga, el evento que combina gastronomía, actividades culturales y solidaridad, consolidándose como una de las citas más importantes de la comarca.

Cuevas Bajas ha dado inicio a un fin de semana lleno de tradición y sabor con la celebración de la XX Fiesta de la Zanahoria Morá, un evento que comenzó el viernes 29 de noviembre y que se extenderá hasta hoy, domingo 1 de diciembre. Este encuentro, dedicado a destacar uno de los productos más emblemáticos de la localidad, ha combinado actividades culturales, gastronómicas y solidarias, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de toda la provincia.

Cartel anunciador de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas.

El viernes arrancó con la inauguración oficial de la nueva Biblioteca Municipal en la Calle Victoria, un hito que refuerza el compromiso del municipio con la cultura y la educación. Durante la jornada, el programa radiofónico «Ponte Morao» de la Cadena Ser se transmitió en directo desde el lugar, aportando una ventana al exterior para dar a conocer la importancia de la zanahoria morá en la comarca. Por la tarde, la presentación del libro «La ilusión de un niño andaluz», de la escritora María Gadea Carmona, cerró el día con un emotivo toque literario.

El sábado estuvo marcado por la creatividad y la tradición. En la Plaza de la Paz tuvo lugar el VII Concurso de Mejor Zanahoria Morá y el Concurso de Cocina Amateur, en el que los participantes demostraron su habilidad para resaltar el sabor único de este producto. Mientras tanto, la Calle Real se vistió de gala con decoraciones temáticas relacionadas con la zanahoria morá, creando un ambiente festivo que envolvió al pueblo.

Hoy, domingo 1 de diciembre, el ambiente festivo continúa con una programación que promete conquistar a todos los asistentes. A partir de las 11:00 h, se abrirán los mercados y stands en la Calle Real, donde los visitantes podrán adquirir productos locales y disfrutar de la artesanía y la gastronomía de la zona. También se inaugurará oficialmente la fiesta en la Carpa Municipal, con un homenaje especial a Paco de la Huerta Primera, una figura entrañable para los habitantes de Cuevas Bajas.

Durante el mediodía, se realizará la apertura de la barra solidaria, cuyos fondos recaudados se destinarán a proyectos de ayuda para el pueblo saharaui. Paralelamente, habrá talleres creativos y juegos infantiles, como el Taller Hama Beads o el Punto Morado, que incluye un mural colaborativo y actividades para los más pequeños. En el patio del CEIP San Juan Bautista se llevará a cabo una exhibición profesional de cocina, donde el restaurante Archiduna mostrará innovadoras formas de cocinar con zanahoria morá.

Programación.

Por la tarde, los sabores típicos serán protagonistas con las degustaciones gratuitas de migas con zanahoria morá y resol, una bebida local que siempre deleita a los asistentes. A partir de las 15:00 h, la música llenará el ambiente con las actuaciones del trío «Gabbana» y el grupo «Requiebros, que pondrán ritmo y alegría al cierre de la fiesta. Finalmente, el evento culminará con un vistoso pasacalles que recorrerá la Plaza de la Constitución, poniendo el broche de oro a esta XX edición.

La Fiesta de la Zanahoria Morá no solo reafirma la importancia de este producto autóctono como símbolo de identidad local, sino que también refleja el compromiso de Cuevas Bajas con sus tradiciones, la sostenibilidad y la solidaridad. Un año más, el municipio se consagra como un referente cultural y gastronómico en la provincia de Málaga, dejando claro que las raíces y el futuro pueden ir de la mano.

Comparte esta noticia:

1 comentario en “Cuevas Bajas honra a la Zanahoria Morá con una programación variada y solidaria”

  1. Pingback: Cuevas Bajas celebra la III Fiesta del Agua y la Siembra con un homenaje a la zanahoria morá - Comarca Antequera 24 horas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *