Los miembros de la corporación local.

Campillos señaliza sus edificios municipales con pictogramas para personas con diversidad cognitiva y sensoria

El Ayuntamiento de Campillos ha iniciado la instalación de pictogramas en sus edificios públicos para mejorar la accesibilidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y diversidad cognitiva y sensorial. La medida, impulsada por la Asociación Campillera de Ayuda a la Diversidad Funcional (Acádif), busca fomentar la inclusión y facilitar la identificación de espacios municipales.

El Ayuntamiento de Campillos, a través de su Concejalía de Educación e Infancia, está llevando a cabo la colocación de pictogramas en todos los edificios públicos del municipio con el objetivo de mejorar la accesibilidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y diversidad cognitiva y sensorial.

El concejal de Educación e Infancia, Adrián Cañamero, ha destacado el esfuerzo realizado en los últimos meses para desarrollar esta iniciativa, que ya se ha materializado con la instalación de pictogramas en la sede del Ayuntamiento. «En las próximas semanas se seguirá trabajando para que todos los edificios públicos cuenten con esta señalización, que facilitará la comprensión del entorno a muchas personas», señaló Cañamero.

La propuesta surgió a raíz de la petición de la Asociación Campillera de Ayuda a la Diversidad Funcional (Acádif). Su representante, Soledad Escalante, expresó su agradecimiento al equipo de gobierno municipal por atender su solicitud y hacer posible un Campillos más inclusivo. «Nos sentimos escuchadas y estamos felices de que este proyecto sea una realidad. Es un paso importante para mejorar la calidad de vida de muchas personas en nuestro municipio», afirmó.

Los pictogramas instalados provienen de ARASAAC, una entidad aragonesa especializada en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que ha colaborado con el Ayuntamiento proporcionando asesoramiento técnico durante todo el proceso.

Con esta iniciativa, Campillos refuerza su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, eliminando barreras comunicativas y facilitando la identificación de espacios a todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *