Adif invierte 52,8 millones en modernizar el tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

Adif ha intensificado las obras de renovación del tramo ferroviario Bobadilla–Ronda, dentro de su plan de modernización de la línea Bobadilla-Algeciras, con una inversión movilizada de 52,8 millones de euros. Las actuaciones abarcan 43 kilómetros e incluyen mejoras clave en infraestructuras, drenaje, trazado y seguridad para preparar la línea para el tráfico de mercancías y servicios de Autopista Ferroviaria.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) continúa avanzando en su plan de renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras con una actuación estratégica en el tramo comprendido entre Bobadilla y Ronda. Con una inversión movilizada de 52,8 millones de euros, las obras cubren 43 kilómetros de trazado ferroviario convencional y persiguen mejorar la seguridad, fiabilidad y capacidad de la línea, clave en el transporte de mercancías entre el interior peninsular y el Puerto de Algeciras.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la renovación completa del balasto, traviesas y carriles, la mejora de la plataforma ferroviaria y la ejecución de 74 obras de drenaje transversal mediante marcos prefabricados de hormigón, con el fin de incrementar la capacidad de evacuación de aguas pluviales y prepararse ante fenómenos meteorológicos extremos.

Además, se están adecuando pasos superiores y estructuras para adaptarlas a la futura electrificación de la línea. También se contemplan trabajos en apeaderos como el de Parchite, mejoras en la estación de Almargen, así como la rehabilitación de elementos estructurales críticos y la estabilización de laderas entre Almargen (Málaga) y Setenil (Cádiz).

Durante las obras, que se ejecutan del 14 al 29 de julio, Renfe ha activado un plan de transporte alternativo con 320 autobuses para garantizar la movilidad de los usuarios, y a partir del 30 de julio adaptará los horarios del Alvia Madrid-Algeciras debido a las limitaciones de velocidad impuestas por motivos de seguridad.

El proyecto forma parte de una modernización más amplia que incluye la implantación del tercer carril, electrificación, ampliación de apartaderos, instalación de sistemas de comunicación móvil GSM-R y mejoras en señalización con tecnología ASFA digital. La línea también se prepara para acoger la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, clave en los corredores Atlántico y Mediterráneo europeos.

Con cerca del 87% de los 472 millones de euros ya movilizados en el conjunto de la línea, la actuación también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial a los relacionados con infraestructuras sostenibles, eficiencia energética y desarrollo económico. Parte de la financiación podría proceder del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *