Campillos lucha para que su Semana Santa sea Fiesta de Interés Turístico Nacional

Campillos lucha para declarar su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional

El alcalde y los ediles de Turismo y Cultura se reúnen en Fitur con la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Turismo, Ilona Shekyants, para recibir asesoramiento y poner en marcha los trámites necesarios para lograr el reconocimiento

El Ayuntamiento de Campillos da los primeros pasos para conseguir que el Ministerio de Turismo otorgue a la Semana Santa de la localidad la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta celebración ya está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, reconocimiento que le fue concedido en 2001. Ahora, el objetivo es lograr que la distinción alcance estatus nacional y no se limite sólo a la comunidad andaluza.

Tras su presencia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Daniel Gómez, alcalde de la localidad, el concejal de Turismo, Diego Pérez; el edil de Cultura, Adrián Cañamero, y la técnica en información turística, Xisca Aguilera, mantuvieron una reunión con Ilona Shekyants, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Turismo, y Antía Fernández, Jefa de Servicio de Apoyo Turístico del Ministerio de Turismo. Shekyants y Fernández mostraron una buena predisposición y un compromiso a asesorar durante el proceso a los representantes del municipio malagueño sobre los trámites y los requisitos a cumplir para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El alcalde y los ediles de Turismo y Cultura de Campillos.

La Semana Santa de Campillos es referente en el mundo cofrade provincial y regional. Su historia data del siglo XVI, época en la que se fecharon los primeros desfiles procesionales en el municipio, y la Agrupación de Hermandades y Cofradías se creó en 1957 como consecuencia de la dimensión e importancia que ya estaba adquiriendo esta celebración. A día de hoy son 11 los tronos que recorren el municipio cada año en Semana Santa, siendo el titular de la agrupación el Cristo Resucitado, imagen que procesiona por las calles de la localidad cada Domingo de Resurrección.

Las hermandades de Campillos cuentan con un patrimonio extraordinario y en sus desfiles procesionales encontramos figuras originarias y exclusivas de la localidad como los Consiliarios, grupos de hermanos constituidos dentro de las hermandades que deben ayudar al correcto desarrollo de la procesión. También merecen mención especial los “acompañamientos” de la Semana Santa campillera, que consisten en un desfile previo a la salida de los tronos de todo el cortejo procesional.

Las cuatro bandas de la localidad también contribuyen a hacer de esta festividad algo especial. Están la banda municipal «Amantes de la Música», la Agrupación Musical «Vera+Cruz» y las bandas de cornetas y tambores «Lágrimas» y «Coronación». Todas ellas tienen una brillante trayectoria en Semana Santa forjada durante décadas a lo largo de Andalucía. La Semana Santa de Campillos lleva muchos años consolidada como un reclamo importante desde el punto de vista turístico, cultural y religioso.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *