La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Sierra de Yeguas ha denunciado el robo de los anillos de su venerada titular, un acto que se suma a los recientes intentos de robo en la capilla del Cristo de la Vera-Cruz. Los vecinos se han movilizado en defensa del patrimonio religioso, mostrando unidad frente a estos actos vandálicos.
La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores ha emitido un comunicado oficial expresando su consternación tras el robo de los anillos que portaba su venerada imagen titular. Este acto irrespetuoso ha generado una profunda indignación entre los vecinos y devotos de Sierra de Yeguas, quienes consideran este incidente una grave afrenta a su patrimonio espiritual y cultural.
El robo de los anillos de la Virgen de los Dolores se suma a un intento de asalto ocurrido a principios de enero en la capilla de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de la Esperanza. Este espacio sagrado también fue objeto de un intento de robo que movilizó a la comunidad, decidida a proteger los bienes religiosos y su legado histórico.

En su comunicado, la Junta de Gobierno de la Hermandad ha señalado que, pese al dolor causado por este acto vandálico, la hermandad está más unida que nunca y seguirá trabajando para preservar el legado de María Santísima de los Dolores. “Confiamos en que la justicia actuará y pedimos por la conversión de quienes cometieron este acto para que devuelvan lo sustraído”, expresaron los representantes de la cofradía.
Este incidente ha generado una ola de solidaridad entre los vecinos de Sierra de Yeguas, quienes ya han organizado movilizaciones en anteriores ocasiones para denunciar actos similares de vandalismo contra su patrimonio. Los vecinos han mostrado su apoyo a la Hermandad, reforzando la vigilancia de los lugares de culto y coordinando acciones para preservar su legado cultural y religioso.
La comunidad espera que las autoridades actúen con celeridad para resolver este caso y otros intentos recientes de robo que han alterado la tranquilidad del municipio. Mientras tanto, los fieles continúan unidos en oración, reafirmando su devoción a Nuestra Señora de los Dolores y defendiendo el valor espiritual y cultural de su patrimonio.