La reducción de recursos educativos en el CEIP Ciudad de Oscua de Villanueva de la Concepción, especialmente en la atención de Audición y Lenguaje, ha generado una fuerte movilización de madres, padres y el Ayuntamiento. Esta situación forma parte de una problemática que afecta a muchos centros de Málaga y Sevilla, donde 37 asociaciones exigen soluciones inmediatas.
El recorte en los servicios de Audición y Lenguaje en el CEIP Ciudad de Oscua de Villanueva de la Concepción ha encendido las alarmas entre la comunidad educativa del municipio. Este año, pese al aumento del alumnado con necesidades educativas especiales, el centro ha visto reducido el servicio de la maestra de Audición y Lenguaje, que ahora solo acude cuatro días a la semana en lugar de los cinco anteriores.
La situación, que afecta también a otros colegios de las provincias de Málaga y Sevilla, ha provocado una reacción conjunta por parte de la AMPA ‘Doña Dolores’ y el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción, quienes exigen una educación inclusiva y de calidad. Ambas entidades se han unido para denunciar los recortes realizados por la Consejería de Educación y han pedido la contratación de más profesionales para garantizar el derecho a la educación de los alumnos y alumnas con necesidades especiales.

El pasado 24 de noviembre, Villanueva de la Concepción participó en una gran concentración en Málaga, organizada por 37 asociaciones de madres y padres, bajo el lema: “Si no hay suficientes apoyos educativos, destruyes nuestro futuro”. Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de la Junta de Andalucía, lo que ha llevado a anunciar nuevas convocatorias en los próximos días.
Ya el 5 de noviembre, el Ayuntamiento y la AMPA organizaron una concentración frente al colegio para visibilizar el malestar de las familias. El objetivo es claro: exigir igualdad de oportunidades y recursos suficientes para que todos los niños y niñas puedan acceder a una educación de calidad, sin importar sus desafíos.
La comunidad educativa de Villanueva de la Concepción y el resto de asociaciones implicadas seguirán luchando para que la Junta rectifique y se comprometa con una educación inclusiva real. Desde el municipio, el mensaje es rotundo: no se puede permitir que los recortes afecten al futuro de los más vulnerables.