El PSOE de Antequera ha defendido la propuesta del Gobierno central para condonar parte de la deuda autonómica, una medida que supondría un alivio de casi 19.000 millones para Andalucía. Mientras José Luis Ruiz Espejo la calificó de oportunidad para reforzar los servicios públicos, el alcalde de Cuevas Bajas y diputado provincia, Manuel Lara, criticó al PP por rechazar esta iniciativa y bloquear en la Diputación propuestas que, según dijo, buscan mejorar la vida en los municipios.
El secretario general del PSOE de Antequera y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha defendido este miércoles en rueda de prensa el anteproyecto de ley del Gobierno central para asumir parte de la deuda autonómica.
Según ha explicado, el Estado condonará 83.252 millones de euros de las comunidades autónomas. En el caso andaluz, supondrá 18.791 millones, casi la mitad de su deuda. “Con esta medida, las autonomías ahorrarán intereses y podrán destinar más fondos a sanidad, educación, dependencia y políticas sociales”, afirmó ante los medios.
Ruiz Espejo subrayó que la quita se calcula con criterios objetivos y transparentes, “evitando agravios entre territorios”. En este punto, destacó que siete de cada diez euros beneficiarán a comunidades gobernadas por el PP, por lo que considera injustificada la oposición de este partido. El dirigente socialista recalcó además que Andalucía saldrá incluso más beneficiada que Cataluña, desmontando el argumento de que la medida favorece solo a esta comunidad. Por ello, pidió a Moreno Bonilla y al PP andaluz que sean “responsables” y acepten la condonación.
Por su parte, el diputado provincial y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, respaldó la propuesta del Gobierno central y criticó la actitud del PP en la Diputación de Málaga, a la que acusó de “gobernar a espaldas de la gente” y mantener “una actitud de bloqueo permanente” que perjudica a los municipios.
“Lo digo muy claro: si a cualquiera de nosotros el banco nos condona la hipoteca, nadie lo rechazaría. ¿Por qué hacerlo con la deuda que aliviaría las cuentas de Andalucía?”, planteó Lara, en referencia a la negativa de los populares. El regidor defendió que aceptar la medida permitiría a la Junta reforzar los servicios públicos y apoyar a los pueblos, especialmente en materia de vivienda y fijación de la población joven.
El alcalde denunció también que el PP en la Diputación rechazó tres propuestas socialistas presentadas recientemente: un programa provincial para rehabilitar vivienda vacía y destinarla a alquiler asequible, la aceptación de la quita de la deuda ofrecida por el Gobierno de España y el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.
“No puede ser que hasta el Tribunal de Cuentas saque los colores a la Diputación de Málaga por no entregar la información económica en plazo y por pagar tarde a pymes y autónomos. Sin embargo, para propaganda y fotos del presidente siempre hay dinero”, reprochó.
Ruiz Espejo concluyó que rechazar esta condonación sería “perjudicar a los andaluces con menos recursos”, mientras que Lara remarcó que la posición del PP refleja que “no es prioritario para ellos ayudar a los pueblos, reforzar los servicios públicos ni garantizar una vivienda digna”.