Cuevas Bajas celebra la III Fiesta del Agua y la Siembra con un homenaje a la zanahoria morá

El Ayuntamiento de Cuevas Bajas organiza del 25 al 27 de julio la tercera edición de la Fiesta del Agua y la Siembra, una celebración que rinde homenaje a la emblemática zanahoria morá y que promete llenar el municipio de color, sabor, cultura y actividades para todas las edades.

Cuevas Bajas se prepara para vivir un fin de semana inolvidable con la llegada de la III Fiesta del Agua y la Siembra, una cita ya consolidada en el calendario local que pone en valor uno de los productos más singulares de su huerta: la zanahoria morá, símbolo de identidad, tradición agrícola y sabor único.

Las actividades arrancan el viernes 25 de julio, cuando, desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo un original taller infantil para pintar una flecha gigante del Camino Mozárabe de Santiago. Esta intervención artística tendrá lugar en la entrada del municipio desde Cuevas de San Marcos, y servirá como punto de partida simbólico para un fin de semana lleno de propuestas culturales y gastronómicas.

El sábado 26, a partir de las 19:30 horas, el recinto de la Piscina Municipal se convertirá en el epicentro de la celebración con la esperada «verbena morá». Música, bailes, sorteos, showcooking y premios animarán la noche, que culminará con el concierto del grupo Efecto Placebo, quienes traerán versiones inolvidables de los años 80 a partir de las 23:00 horas.

El broche final llegará el domingo 27, con una ruta por el Camino Mozárabe y un recorrido cultural por el municipio. Los participantes podrán disfrutar de talleres, visitas guiadas y degustaciones de productos locales, en una jornada que aúna historia, deporte y gastronomía.

Desde el Ayuntamiento de Cuevas Bajas se anima a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta fiesta pensada para todos los públicos, en la que la zanahoria morá vuelve a ser la gran protagonista. Un fin de semana para reencontrarse con las raíces, compartir en comunidad y disfrutar del patrimonio natural y cultural del municipio.


Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *