El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, y el alcalde de Antequera, Manuel Barón, inauguraron ayer la restauración de la Villa Romana de la Estación, una intervención financiada en un 75% por el Gobierno de España a través del programa del 2% Cultural.
Antequera celebró ayer, 17 de julio, la inauguración de la rehabilitación de la Villa Romana de la Estación, un destacado yacimiento arqueológico que pone en valor el pasado romano de la localidad. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, acompañado por el alcalde Manuel Barón, encabezó el acto de apertura del espacio, cuya restauración ha contado con una inversión de 732.400 euros provenientes del programa del 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).

La actuación, presupuestada en 976.000 euros, ha sido sufragada en un 75% por el Gobierno de España, mientras que el 25% restante ha sido asumido por el Ayuntamiento de Antequera. “Esta obra demuestra cómo la colaboración institucional permite ejecutar proyectos fundamentales para la conservación de nuestro patrimonio”, destacó Salas durante el evento.
Los trabajos de recuperación han incluido la restauración de mosaicos, estructuras murarías y termas romanas, además de la instalación de pasarelas de madera, rampas adaptadas, cubiertas translúcidas para proteger los restos arqueológicos, un sistema de drenaje eficiente y un nuevo sistema de iluminación nocturna. También se ha reforzado la seguridad del recinto con un cerramiento perimetral provisional y un nuevo acceso.

El subdelegado recordó que esta actuación se enmarca dentro del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico, al que el Gobierno elevó el porcentaje de inversión del 1,5% al 2% en 2021. Gracias a esta iniciativa, en la provincia de Málaga se están desarrollando más de diez proyectos con un presupuesto conjunto superior a los 5,6 millones de euros.
La Villa Romana de la Estación, que data del siglo II a.C., conserva una mansión romana con valiosos mosaicos y restos escultóricos que ahora podrán ser disfrutados tanto por la ciudadanía como por los visitantes de la ciudad. Esta intervención refuerza la apuesta del Gobierno por la cultura, la memoria histórica y el turismo sostenible.