Representación del Grupo en la Diputación.

El PSOE exige Diputación un Plan Extraordinario para infraestructuras y mayor apoyo a los pequeños municipios de Málaga

El Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, liderado por Josele González, ha registrado una solicitud de pleno extraordinario. Entre las demandas destacan mayor transparencia en la gestión provincial y soluciones urgentes a problemas como la sequía, las ayudas por la DANA y la desigualdad en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos.

El Grupo Socialista de la Diputación de Málaga ha presentado una solicitud formal para la convocatoria de un pleno extraordinario, señalando la necesidad de abordar asuntos de gran relevancia para la provincia. Josele González, portavoz socialista, ha criticado las reiteradas faltas de respeto del presidente de la Diputación, Francisco Salado, hacia la oposición. González subrayó que esta solicitud, la primera en el actual mandato, responde a la falta de transparencia y a la inacción del equipo de gobierno en temas que afectan directamente a los municipios malagueños.

Entre las prioridades del pleno, los socialistas han planteado la necesidad urgente de garantizar el abastecimiento de agua potable a los municipios de Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia, afectados por la grave sequía que padece la región. Proponen una solución mediante la construcción de conducciones desde el pantano de Iznájar, un recurso viable administrativamente y con el apoyo de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (EMPROACSA). González enfatizó que este problema no tiene color político: “Estamos hablando de un problema social que requiere medidas inmediatas”.

Otro tema de relevancia es el macroproyecto urbanístico en Matagallar, Coín, al que los socialistas se oponen firmemente debido a su impacto medioambiental. Por último, el PSOE propone que la Diputación asuma de manera progresiva las aportaciones de los municipios menores de 10.000 habitantes al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (CRSU) entre 2025 y 2030. Este planteamiento busca aliviar la carga financiera que asfixia a muchos pequeños ayuntamientos, especialmente en un contexto económico complicado.

“Este pleno extraordinario no es un capricho. Las necesidades de la provincia y los derechos de los malagueños están en juego. No vamos a permitir que se siga ignorando nuestra labor como oposición ni las demandas de los ciudadanos”, destacó González. Según la normativa vigente, Salado tendrá quince días para convocar el pleno tras recibir la solicitud formal. Si no lo hiciera, este quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente.

Otro de los puntos clave es la solicitud de un Plan Extraordinario de ayudas para los municipios afectados por la DANA, con el objetivo de financiar la recuperación de infraestructuras municipales dañadas. Según González, estas ayudas no solo son urgentes, sino imprescindibles para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de estas localidades.

Además, el PSOE exige explicaciones detalladas sobre la gestión del Consorcio Provincial de Bomberos, particularmente respecto a los municipios con deudas y los acuerdos de pago, una información que aseguran llevar meses solicitando sin respuesta. También plantean revisar los contratos de publicidad institucional del Área de Presidencia realizados durante este año, alegando la falta de claridad en el uso de recursos públicos.

En el ámbito educativo, se buscará revertir la reducción de profesores de atención especial en diversos centros de la provincia, una situación que afecta gravemente a los alumnos más vulnerables. También está sobre la mesa la recuperación de derechos laborales para los empleados de la Diputación, quienes han visto recortados beneficios contemplados en su convenio colectivo.

Con estas medidas, el PSOE aspira a impulsar un debate abierto y constructivo sobre los retos actuales de Málaga, exigiendo al equipo de gobierno respuestas y compromisos claros en beneficio de todos los malagueños.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *