Ruiz Espejo destaca la “cifra récord” del Estado para los ayuntamientos en 2025

El Ayuntamiento de Antequera contará en 2025 con 12,3 millones de euros procedentes de la financiación estatal, una cifra que, según el portavoz socialista José Luis Ruiz Espejo, supone un incremento del 40% respecto a 2018 y un “compromiso claro” del Gobierno de España con los municipios.

Antequera verá reforzadas sus arcas municipales en 2025 con una inyección de 12.368.000 euros por parte del Gobierno central a través de las entregas a cuenta del sistema de financiación estatal. Así lo ha anunciado este martes el portavoz del grupo municipal socialista, José Luis Ruiz Espejo, quien ha destacado que esta cantidad representa un incremento de 1,45 millones de euros respecto a 2024, lo que supone una subida del 12%.

El aumento se enmarca en el Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de junio, que actualiza las entregas a cuenta para comunidades autónomas y entidades locales. A nivel nacional, las entidades locales recibirán más de 28.000 millones de euros, lo que el portavoz ha calificado como una “cifra récord” en la historia de la financiación estatal a los ayuntamientos.

Ruiz Espejo subrayó que la cantidad prevista para Antequera triplica el aumento registrado por la Junta de Andalucía, cuya aportación a través de la PATRICA apenas ha crecido un 3,5%. “El compromiso del Gobierno de España con los ayuntamientos es evidente, muy por encima del de la Junta”, afirmó el portavoz socialista.

El dirigente también hizo un repaso de la evolución de la financiación estatal desde 2018, cuando Antequera recibía 8,7 millones de euros, hasta los 12,3 millones previstos para 2025. Esto supone un incremento total de 3,5 millones en siete años, es decir, un 40% más, que según Espejo ha sido clave para sustentar el crecimiento presupuestario del consistorio.

A partir de septiembre, el Ayuntamiento de Antequera pasará de recibir poco más de 800.000 euros mensuales a 1.335.000 euros, un cambio que permitirá una mayor liquidez para programas, servicios y funcionamiento municipal.

Finalmente, el portavoz socialista pidió al equipo de gobierno local que también exija a la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo económico. “No se puede reclamar solo al Gobierno central. También hay que reivindicar a la Junta cuando no cumple”, concluyó.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *