Gómez y Ruiz Espejo denuncian el colapso del transporte interurbano en la comarca de Antequera

El PSOE de Málaga ha denunciado este miércoles en Antequera la parálisis del transporte interurbano en el interior de la provincia, señalando al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, como responsable directo del abandono que sufren municipios como Campillos, Archidona o Cuevas Bajas por la falta de frecuencias y renovación de concesiones.

El secretario de Movilidad del PSOE de Málaga, Daniel Gómez, ha denunciado este miércoles 18 de junio en rueda de prensa desde Antequera “la grave situación de abandono que sufren los municipios del interior de Málaga a causa de la incompetencia de Moreno Bonilla en materia de transporte público”. Acompañado por el parlamentario andaluz y portavoz socialista en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, Gómez ha acusado al Gobierno andaluz del PP de “no hacer absolutamente nada” por renovar las concesiones de autobuses interurbanos ni por mejorar su frecuencia.

“La Junta ha paralizado la renovación de más de mil rutas en Andalucía y eso está condenando al aislamiento a comarcas enteras. En Campillos, por ejemplo, contamos con un solo autobús a Málaga a las 7:20 de la mañana y de regreso a las 15:00. Solo hay dos conexiones con Antequera, ambas en horario totalmente incompatible con las necesidades laborales, sanitarias o educativas de la mayoría de los vecinos”, ha detallado Gómez, también alcalde de Campillos.

A juicio del PSOE, la situación es especialmente crítica en municipios como Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Alameda, Villanueva del Rosario o Sierra de Yeguas, donde el autobús es la única alternativa de transporte público. “No hay igualdad ni oportunidades si no hay transporte digno. Y estamos en pleno siglo XXI con los mismos servicios que hace 15 años, cuando la población ha crecido un 40%”, ha insistido el dirigente socialista.

Por su parte, Ruiz Espejo ha criticado que “119 de las 122 concesiones de transporte están caducadas” y ha denunciado que la Junta anuló en marzo el proceso de renovación iniciado en agosto de 2024. “La falta de planificación está provocando inseguridad jurídica, bloqueando inversiones y, lo más grave, ahondando en el abandono del medio rural”.

El parlamentario andaluz ha recordado que la competencia en transporte terrestre es exclusiva de la Junta de Andalucía, como recoge el artículo 64 del Estatuto de Autonomía. “La gestión actual no responde a las necesidades reales de la población, ni a sus demandas, y está agravando el aislamiento social, económico y territorial de muchas localidades”, ha remarcado.

Desde el PSOE han reclamado la duplicación de servicios en horas punta, la inclusión de servicios en fines de semana, la mejora de los pliegos de licitación y la creación de un nuevo mapa de concesiones adaptado al siglo XXI. “Con la movilidad no se puede seguir atascado ni escondido detrás de excusas técnicas”, ha zanjado Gómez.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *