Campillos celebrará este sábado 14 de junio un acto público en memoria de las víctimas ejecutadas durante la Guerra Civil, coincidiendo con el inicio de los trabajos de exhumación de las fosas comunes localizadas en el cementerio municipal.
Este sábado 14 de junio, el Ayuntamiento de Campillos organiza un emotivo acto conmemorativo en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil ejecutadas en el municipio. El evento se celebra en el marco del Día de la Memoria Histórica y Democrática y marca el comienzo de las labores de exhumación de las fosas comunes descubiertas en el cementerio municipal.
El acto, de carácter público, comenzará a las 11:30 horas y contará con la presencia de autoridades locales, técnicos especialistas y representantes de los equipos de trabajo responsables del proyecto. El consistorio ha hecho un llamamiento especial a los familiares y descendientes de las víctimas para que participen en este acto de reconocimiento y justicia histórica.

Los trabajos de exhumación se centrarán en una de las dos fosas existentes, que miden aproximadamente 15 metros de largo por 2 de ancho, y donde se estima que podrían yacer los restos de más de un centenar de personas, muchas de ellas víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Se espera que las labores, con un presupuesto inicial de 30.000 euros, se desarrollen durante los próximos dos a tres meses y concluyan en septiembre.
Esta intervención forma parte del convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, en el marco del Plan Estatal de Exhumaciones promovido por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. El proyecto está coordinado por la Dra. María José Berlanga Palomo, del Departamento de Ciencias Históricas, y la Dra. Encarnación Barranquero Texeira, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga.
Desde el Ayuntamiento de Campillos se subraya la importancia de este proceso como un paso fundamental para la reparación y dignificación de las víctimas y sus familias, y como una muestra del compromiso del municipio con la memoria, la verdad y la justicia.