Archidona corona su XXXII Feria del Perro con una firme apuesta por la divulgación y el  bienestar animal 

Un espectacular mastín español se coronó como el mejor ejemplar  de la feria y el “Archi de Oro” 

Archidona (Málaga) ha cerrado este domingo una  de las ediciones más ambiciosas y participativas de su XXXII Feria del Perro,  posicionándose de nuevo como referencia obligada en el calendario nacional  canino, gracias a una edición más profesionalizada, divulgativa y accesible. Con  la participación de más de un millar de ejemplares de diversas razas, el evento  ha elevado su perfil técnico, educativo y organizativo, recuperando la esencia que  la convirtió en pionera en el ámbito estatal. 

“Un año más, Archidona se convierte en el epicentro del mundo canino”,  subrayó en el acto inaugural Juan Manuel Almohalla Astorga, alcalde del  Ayuntamiento de Archidona, quien también presidió la clausura oficial el  domingo. El regidor destacó el carácter transversal de la feria, que va más allá de  la exposición de ejemplares y reivindica el papel del perro en la seguridad, el  entorno rural, el acompañamiento emocional y la vida cotidiana

La edición de 2025 ha supuesto un importante esfuerzo de mejora organizativa. Se  ampliaron zonas de exhibición, se reforzaron las infraestructuras del recinto ferial  y se incorporaron nuevas disciplinas y actividades, adaptadas a un público  diverso. Destaca el uso de espacios como “La Alberca”, donde se llevaron a  cabo pruebas acuáticas del Perro de Agua Español, con gran acogida. 

El programa oficial se inauguró el viernes 2 de mayo en el auditorio municipal “José  Luis Miranda Roldán” con la conferencia-coloquio “Mi perro, uno más en la  familia”, protagonizada por la periodista Mar Vega (Canal Sur) y Manuel Gavilán,  acompañado de su perro de alerta médica certificado, Aslan. El testimonio de  Gavilán fue uno de los momentos más emotivos del fin de semana:

“Tengo unas bajadas bruscas e inesperadas de glucemia en sangre. Se llama  hipoglucemia. Pero brusca e inesperada. Es decir, que no me doy cuenta.” “Aslan dedica su vida a salvar la mía porque él siente lo que yo no siento.” “La bomba se bloquea con cambios bruscos; Aslan lo detecta antes.” “Tiene un ladrido bronco muy característico y me marca con una o dos patas  según esté sentado o de pie.” 

“Cuando la gente lo ve en acción en un supermercado o un autobús, pasa de  preguntarse qué hace ahí un perro a maravillarse con su función.” 

Gavilán, quien ha plasmado su experiencia en un libro ya solicitado por  instituciones como la Facultad de Veterinaria de Montevideo, recalcó: “El primer  mensaje es de agradecimiento. Pero también es una guía para conocer las  cinco tipologías de perros de asistencia y cómo comportarse ante ellos.” 

Un salto técnico y divulgativo 

La feria ha contado con una programación ampliada y altamente técnica. Entre las  actividades destacadas figuran: 

• Exposiciones monográficas de razas como el Ratonero Bodeguero  Andaluz, el Podenco Andaluz y el Mastín Español, con presencia de  jueces expertos como D. Oscar Álvarez Batista y D. Manuel Ramírez Muñoz. 

Pruebas funcionales de campo organizadas por la Federación Andaluza  de Caza, puntuables para la liguilla social. 

• Talleres y ponencias divulgativas: “Conoce al Pachón Navarro”, “Presa  Canario” y jornadas de divulgación técnica. 

• Exhibiciones específicas: adiestramiento, rastreo STPR, obediencia  urbana, teleasistencia doméstica y cobro en agua

• Actividades participativas como el test “Social Dog”, el concurso de  presentadores infantiles, la carrera popular con perro, y las exhibiciones  caninas en la Plaza Ochavada

Uno de los momentos más celebrados fue la gala de la XX edición del “Archi de  Oro”, que coronó a un espectacular Mastín Español como mejor ejemplar  absoluto de la feria. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Ochavada, ante numeroso  público. 

Apoyo institucional y coordinación ejemplar 

Además del alcalde, la feria contó con intervenciones clave de autoridades como  Miriam Villalta (Sociedad Canina Costa del Sol), José María Mancheño (presidente de la Federación Andaluza de Caza), Juan Rosas (vicepresidente de la 

Diputación de Málaga) y Carlos García (delegado territorial de la Junta de  Andalucía), todos ellos reafirmando el respaldo institucional a la feria como motor  económico, cultural y turístico. 

El trabajo de coordinación llevado a cabo por las áreas municipales, junto a  entidades colaboradoras como ASAME, Club del Ratonero Bodeguero Andaluz y  la Asociación Española del Perro de Agua Español, ha sido clave en el éxito de  una edición que se considera ya como la más ambiciosa desde sus orígenes. 

Una feria abierta, viva y comprometida 

El carácter festivo y abierto de la feria también ha sido reforzado, con una oferta  gastronómica diversa en las Casetas de las Cofradías de Semana Santa,  actividades accesibles a todas las edades, y un entorno amable en el que el  binomio humano-perro se ha convertido en el gran protagonista. 

“Esta feria no solo muestra razas, muestra valores: respeto, convivencia y  pasión por nuestros compañeros de vida”, concluyó el alcalde en el acto de  clausura. 

Con ello, la XXXII Feria del Perro de Archidona sienta las bases para su  proyección futura, reforzando su identidad original y abriendo un nuevo horizonte  en la divulgación, la innovación y la conciencia canina. 

Comparte esta noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *