La Delegación de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de Archidona y el artista Paco Ayala proponen un viaje sensorial y artístico al mundo del Bosco este martes 6 de mayo, con una exposición, un libro coral de poesía y un documental inspirados en «El jardín de las delicias».

Archidona se prepara para una velada cultural sin precedentes este martes 6 de mayo, donde el arte contemporáneo dialogará con la obra inmortal de Jheronimus Bosch. La jornada, organizada por la Delegación de Cultura del Ilustre Ayuntamiento y el reconocido artista Paco Ayala, girará en torno a El jardín de las delicias, una de las creaciones más fascinantes y enigmáticas del pintor flamenco.
El programa se abrirá a las 19:30 horas en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento con la inauguración de Bocetos para las delicias, una muestra de Paco Ayala que reinterpreta visualmente los mundos fantásticos del Bosco a través de nuevas formas y sensibilidades contemporáneas. La exposición, compuesta por una serie de obras originales, propone una lectura actualizada del imaginario bosquiano.
A las 20:30 horas, el Auditorio José Luis Miranda acogerá la presentación del libro Parcelas del edén, una antología que reúne a 24 poetas y al propio Ayala, donde la palabra se convierte en guía poética hacia los paisajes del cuadro. La velada se completará con la proyección del documental Del edén a los infiernos, una obra audiovisual que acompaña la mirada crítica y lírica hacia el universo simbólico de Bosch, enlazando artes plásticas, música e imagen en una experiencia inmersiva.
Ambos actos rinden tributo al legado del Bosco, ofreciendo a los asistentes una inmersión multidisciplinar en su mágico, inquietante y visionario mundo. La entrada es libre hasta completar aforo, y los organizadores agradecen de antemano el interés y la difusión de esta propuesta que sitúa a Archidona en el epicentro del arte contemporáneo y la memoria cultural europea.