En Antequera la tendencia a la baja se traduce en sólo 3 personas paradas menos
El paro baja en 13.311 personas en marzo y se sitúa en 2.580.138, la cifra más baja en 17 años en este mes. La cifra supone un descenso del 0,5% del número de parados en relación a febrero de 2025. La creación de empleo se cimienta, sobre todo, en el sector servicios. Sigue la tendencia positiva fruto de la buena marcha de la economía española y de las reformas laborales impulsadas desde el Gobierno de España.
En los últimos 12 meses el desempleo acumula un descenso de 146,865 personas, lo que supone casi un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 78,779 mujeres y una caída del desempleo masculino de 68.086 varones.
En marzo el desempleo ha bajado en 15 comunidades autónomas, siendo Andalucía la quinta en cifras absolutas con -1.252 personas desempleadas por detrás de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia y Castilla y León. Curioso el dato de la comunidad de Madrid que lidera el aumento de paro entre comunidades con 2.075 personas desempleadas más.
En Antequera el paro desciende en tan sólo 3 personas lo que supone un 0,11% menos con respecto al último mes, acumulando una bajada de 269 personas en el último año, por debajo en consonancia con el comportamiento del empleo y la economía a nivel nacional. Actualmente, la cifra de desempleados en la ciudad se divide en 1.006 hombres y 1.826 mujeres en búsqueda de empleo. Con estas cifras se puede afirmar que Antequera se encuentra a la cola de los municipios de la comarca que bajan en número de personas paradas en el últimos mes.
“Desde el Partido Socialista nos alegramos de las 3 nuevas personas que han encontrado empleo en el último mes pero vemos esta cifra insuficiente por lo que sería necesario mayor cooperación de la administración regional y local para priorizar la aceleración de creación de empleo y la reducción del paro, dejando la confrontación estéril a un lado, poniendo en funcionamiento proyectos anunciados y no ejecutados o con el impulso de los proyectos e inversiones paralizadas desde hace tiempo por la pésima gestión del gobierno local y andaluz”, ha concluido el concejal socialista, Kiko Calderón.