El Ayuntamiento de Cuevas Bajas celebró el pasado sábado 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en el Salón de Plenos. La concejala de Igualdad, Encarni Artacho, leyó un manifiesto en el que recordó los avances logrados en materia de igualdad de género, pero también los retos aún pendientes.
El municipio de Cuevas Bajas se unió el pasado 8 de marzo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En este evento, la concejala de Igualdad, Encarni Artacho, tomó la palabra para leer un manifiesto en el que destacó la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa.
Durante su intervención, Artacho recordó dos fechas clave en la historia de la lucha por la igualdad: en 1975, Naciones Unidas celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, y en 1995 tuvo lugar la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, un evento que marcó un antes y un después en la agenda global de los derechos de las mujeres.
A pesar de los avances conseguidos en estas décadas, la desigualdad de género sigue presente en distintos ámbitos, desde el laboral hasta el social. Por ello, el acto sirvió para reafirmar el compromiso del municipio con la construcción de un futuro más igualitario, en el que hombres y mujeres trabajen juntos por un mundo más justo.
“La igualdad real no es solo un objetivo, es un deber inquebrantable”, subrayó Artacho en su discurso, haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva en la lucha por los derechos de las mujeres.
Con este evento, Cuevas Bajas reafirma su compromiso con la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres, sumándose así a una causa que sigue siendo fundamental en la sociedad actual.